UNIDAD DE PRODUCCIÓN

Los retos que implican la producción sustentable

en las zonas semiáridas, tiene como en todos los casos, la obligación de la utilización de los recursos naturales de la manera más creativa e innovadora, donde la convivencia de distintos cultivos que se introduzcan operen en complementariedad para la producción de alimentos y productos útiles para el mayor depredador inteligente del reino animal, que en las últimas décadas, intenta tener mayor consciencia en la utilización

de los recursos naturales.

se ha marcado como objetivo operar una unidad de producción rural rentable, mediante

la inversión de recursos humanos y económicos, para la utilización y enriquecimiento de los recursos naturales

y consecuente extracción de productos que procesados lleguen al consumidor final, implementando prácticas orgánicas desde nuestros inicios y aplicadándolas en todos y cada uno de nuestros procesos.

QUIÉNES SOMOS

El NOPAL es uno de nuestros principales cultivos.

El nopal está considerado como un alimento funcional, que además de aportar un valor nutricional, provee beneficios específicos sobre la salud

y reducen el riesgo de padecer enfermedades crónicas (Torres y Torres N., Instituto de Ciencias Médicas

y Nutrición Salvador Zubirán).

Somos una unidad familiar de producción agrícola ubicada en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato. Tenemos la convicción de desarrollar una agricultura sustentable, mediante el cultivo principalmente de plantas perenes que enriquezcan el clima semiárido, aprovechando los limitados recursos

acuíferos, además de aplicar técnicas recomendadas para la conservación

de suelos y flora nativa.

Por otra parte la Dra. Nimbe Torres, especialista en nutrigenómica, ha encontrado que el consumo de nopal

tiene una importante actividad antioxidante, incluso comparado con el café o cacao (Reforma, 17, marzo, 2013). Asimismo, documentó que el Nopal tiene una capacidad antihiperglucemiante, es decir evita se produzcan incrementos bruscos de glucosa en sangre, especialmente después del consumo de alimentos.

Somos conscientes de nuestro entorno NATURAL y SOCIAL

Tenemos la visión de generar empleos dignos

y un entorno social interesado por producir cultivos innovadores, que promuevan ingresos adicionales

a la economía familiar y motiven la organización productiva.

DEHESA SAN ISIDRO • 2023

UNIDAD

DE PRODUCCIÓN

Los retos que implican la producción sustentable en las zonas semiáridas, tiene como en todos los casos, la obligación

de la utilización de los recursos naturales

de la manera más creativa e innovadora, donde la convivencia de distintos cultivos que se introduzcan operen en complementariedad para la producción

de alimentos y productos útiles para el mayor depredador inteligente del reino animal, que en las últimas décadas, intenta tener mayor consciencia en la utilización

de los recursos naturales.

 

se ha marcado como objetivo operar

una unidad de producción rural rentable, mediante la inversión de recursos humanos y económicos, para la utilización

y enriquecimiento de los recursos naturales y consecuente extracción de productos que procesados lleguen al consumidor final, implementando prácticas orgánicas desde nuestros inicios y aplicándolas en todos y cada uno de nuestros procesos.

QUIÉNES SOMOS...

Somos una unidad familiar de producción agrícola ubicada en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato. Tenemos

la convicción de desarrollar una agricultura sustentable, mediante el cultivo principalmente de plantas perenes

que enriquezcan el clima semiárido, aprovechando los limitados recursos acuíferos, además de aplicar técnicas recomendadas para la conservación

de suelos y flora nativa.

El NOPAL es uno de nuestros principales cultivos. El nopal está considerado como

un alimento funcional, que además

de aportar un valor nutricional, provee beneficios específicos sobre la salud y reducen el riesgo de padecer enfermedades crónicas (Torres y Torres N., Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán).

 

Por otra parte la Dra. Nimbe Torres, especialista en nutrigenómica, ha encontrado que el consumo de nopal tiene una importante actividad antioxidante, incluso comparado con el café o cacao (Reforma, 17, marzo, 2013). Asimismo, documentó que el Nopal tiene una capacidad antihiperglucemiante, es decir evita se produzcan incrementos bruscos de glucosa en sangre, especialmente después

del consumo de alimentos.

Somos conscientes

de nuestro entorno

NATURAL Y SOCIAL

Tenemos la visión de generar empleos dignos y un entorno social interesado por producir cultivos innovadores, que promuevan ingresos adicionales a la economía familiar y motiven

la organización productiva.

DEHESA SAN ISIDRO • 2023